Nuevo en infoalimentos

DEL CAMPO A LA MESA

Cacao: Alimento de los dioses

Científicamente denominado Theobroma cacao L., el cacao es el principal elemento de un “alimento divino”: el chocolate. Tal es así que, en griego, Theobroma significa alimento de los dioses. Con 3 kg de consumo por persona por año Argentina lidera el consumo de cacao en ...

Frutas: dulces, sabrosas y nutritivas...¿Les podemos pedir más?

Las frutas no sólo son una cara bonita…  Cuando comemos frutas, además de sumar color y sabor a nuestras comidas, incorporamos a nuestro organismo una gran variedad de nutrientes. Ellas nos aportan agua, azúcares, fibra, vitaminas, minerales y distintas sustancias beneficiosas para nuestra salud.
Del campo a la mesa

Las tres P del invierno: papa, puerro y pomelo

Llegó el invierno… y llegó acompañado de mucho frío. ¿Qué mejor que pensar en comidas calentitas que nos reconforten al llegar a casa?   Y si hablamos de alimentos típicos de esta temporada, tres protagonistas se destacan en las mesas argentinas: la papa, el puerro y el pomelo. Las tres empiezan con ...
Salud y alimentos

¿Sabés qué es una dieta antiinflamatoria?

A menudo se confunde el término de alimentación o dieta antiinflamatoria con el de dieta hipofermentativa. ¿Sabés cuál es la diferencia entre estas dos? Empecemos por la dieta antiinflamatoria… El objetivo de este tipo de alimentación es lograr una mejora en la salud y en la calidad de vida. Se ...
Nutrición y estilos de vida

La banana tiene su día 

Todos los terceros miércoles de abril se celebra el “Día Internacional de la Banana”. Y ¡lo bien que viene celebrarlo! para que tomemos conciencia de que es una fruta en peligro y que necesitamos que se adopten todas las estrategias necesarias para cuidarla y seguir aprovechando sus beneficios ...
Del campo a la mesa

Otoño, época de batatas

Llega el otoño y con el cambio de temporada vienen frutas y verduras “de estación” y si bien la batata está presente en las verdulerías casi todo el año, es en esta época donde comienza a tomar protagonismo en platos más sustanciosos y reconfortantes que acompañan la disminución de la temperatura. Seguí ...

Olivia Sohr

Coordinadora de proyectos de Chequeado, el primer sitio de fact checking en América Latina, donde trabaja desde su creación en 2010. Licenciada en Sociología de la Universidad de París 8 Vincennes Saint- Denis y tiene un Máster en Sociología, especializada en medios de la École d'Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS). Trabajó en varios medios y programas, es actualmente columnista en Su Atención Por Favor en Metro 95.1.

 


 

 

 

Ximena Serrano Gil

Es periodista científica, presidente de la Asociación Colombiana de Periodismo y Comunicación de la Ciencia -ACPC- y consultora, investigadora y conferencista en temas relacionados con periodismo científico, la divulgación de CTI y la apropiación del conocimiento. Periodista freelance con una amplia producción de artículos para revistas, portales y otros medios.
Su carrera profesional inició en el noticiero radial Todelar de Cali, pasando por el periódico Occidente donde tuvo a su cargo, por siete años, la creación y coordinación del cuadernillo VIVIR dedicado a temas de salud, medioambiente, ciencia y tecnología. Fue gerente editora de la Revista Positiva, periodista de la Agencia Universitaria de Ciencia y Tecnología AUPEC, coordinadora y conductora del programa de radio “Exploradores de la ciencia” de la Emisora Univalle, directora del servicio de información de la Corporación Biotec, jefe de redacción de la Agencia de Noticias de Ciencia y Tecnología NOTICyT, comunicadora del Parque Nacional Natural Chingaza, fundadora y directora de divulgación científica de la empresa Naturavisión Imágenes Científicas y periodista free lance de diferentes portales, revistas, entre otros.
Desde la presidencia de la ACPC se ha dedicado al diseño e implementación de estrategias, programas y proyectos de formación en periodismo y divulgación de la ciencia para periodistas y científicos.
Cuenta con maestría en Comunicación Social de la Investigación Científica de la Universidad Internacional de Valencia, especialización en Gerencia de la Comunicación de la Universidad de la Sabana, y diplomados en Alta Gerencia y Marketing digital.