Temas

Pérdida y desperdicio de alimentos: ¿cómo se pueden evitar?

Nutrición y estilos de vida

En Argentina, se instituyó el 29 de septiembre de cada año como Día Nacional para la Concientización sobre la necesidad de reducir las pérdidas y los desperdicios de alimentos. La Resolución N° 44/2019 (publicada en septiembre de 2019 en el Boletín Oficial) se enmarca en el Plan Nacional de Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (Ley 27.454) que tiene por objeto la reducción y eliminación de las pérdidas y desperdicios de alimentos, incluyendo la modificación de la Ley 25.989 Régimen especial para la donación de alimentos, conocida como Ley Donal.

Una alimentación saludable cuida tu corazón

Salud y alimentos

En Argentina hay una importante prevalencia de factores de riesgo cardiovascular: exceso de peso, baja actividad física, hipertensión arterial, colesterol elevado, tabaquismo y diabetes. En esta nota, recomendaciones para cuidar el corazón con una alimentación saludable. 

Con edición génica se busca desarrollar un trigo de bajo gluten

Del campo a la mesa

El trigo está presente en muchos productos y tiene múltiples usos. Si fuéramos a un supermercado y viéramos todos los productos que contienen algo de trigo nos sorprenderíamos.

Este video muestra cómo a través de la edición génica se busca desarrollar un trigo de bajo gluten, al mismo tiempo que se trata de mantener la elasticidad y la viscosidad de la masa que es muy importante para la fabricación de pan.

Nutrición deportiva: Mas allá de los mitos…

Nutrición y estilos de vida

El crecimiento de las redes sociales en los últimos años trajo aparejado un mayor volumen de información sobre diferentes patrones de alimentación. Todos aquellos individuos que entrenan y buscan mejorar su performance quedan “atrapados” por recomendaciones de ciertos profesionales, gurúes o “influencers”, sin tener en cuenta la validez de dicha propuesta alimentaria.

Desayuno: ¿por qué es importante?

Nutrición y estilos de vida

Seguramente habrás escuchado frases como éstas sobre el desayuno: "El desayuno es la principal comida del día" o "El desayuno es la comida más importante del día" y que "hay que desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo". Pero, ¿es realmente así?

Residuos de pesticidas en alimentos, ¿nos deberíamos preocupar?

Del campo a la mesa

Muchas veces escuchamos o leemos en redes que se encontraron residuos de pesticidas en alimentos y nos cuesta saber qué hacer con esa información. ¿Cómo debemos interpretarla? ¿Quiere decir que los alimentos no son inocuos? ¿Deberíamos preocuparnos? ¿Podemos confiar en que los alimentos que ponemos en nuestra mesa son seguros para nuestra familia?

Enfermedades transmitidas por alimentos: Botulismo

Salud y Alimentos

Clostridium botulinum es una bacteria que se encuentra en el medioambiente (tierra, ríos y mares) y que produce esporas en ausencia de oxígeno. Las esporas producidas por esta bacteria son termorresistentes y en ausencia de oxígeno germinan, crecen y producen la toxina botulínica.

¿Por qué brillan las manzanas?

Inocuidad de los alimentos

Las manzanas que brillan son las que más atraen nuestra atención a la hora de elegirlas en la verdulería o en el mercado, pero ¿por qué brillan? ¿El brillo de la cáscara es señal de que son más saludables o deberíamos pelarlas? Con la ayuda de la ciencia y el conocimiento, te contaremos todo lo necesario para comer una manzana ¡con cáscara!